lunes, 1 de mayo de 2017

SOLUCIONES

LA SOLUCION ACTUAL Y DE IGUAL MANERA REPROBABLE





En la ciudad de México existen 3 centros antirrábicos que se encargan de sacrificar 12,000 perros al mes, ya que los dueños sólo tienen 72 horas para reclamar el
animal capturado mediante

redadas o donaciones voluntarias; además, el espacio en dichos centros es insuficiente dado el crecimiento exponencial de maltrato y abandono animal.





La solución no debe concentrarse en la matanza de animales y aunque en algunos casos es necesaria la muerte de algunos ejemplares, debería ser siempre por métodos humanitarios que eviten el sufrimiento innecesario del animal.

La problemática de la sobrepoblación hay acciones eficaces y sostenibles para enfrentarlo y acabarlo de raíz, como por ejemplo la adopción, esterilización y tenencia responsable.



ESTERILIZACION
La esterilización, consiste en retirar el apartado reproductor (ovarios y útero) de las hembras y testículos de los machos, es una solución efectiva que se logró gracias a los avances científicos, con este método médico-quirúrgico se cuenta con una solución efectiva al problema de los animales callejeros, pueden mejorar su salud y prevenirles enfermedades mortales

ADOPCION

La adopción, por ejemplo, es una de las mejores respuestas para la disminución de perros o gatos en situación de calle. Elegir esta opción sobre la compra ayuda a darles hogar a quienes no han tenido la dicha de encontrase con un espacio y los cuidados necesarios.
Adoptar una mascota va más allá de elegir un tamaño, color o raza, por ello, las organizaciones civiles dedicadas a esta causa guían en todo el proceso al futuro dueño para que la nueva relación sea fructífera.






"NO VAMOS A CAMBIAR EL MUNDO AYUDANDO A UN PERRO, PERO AL MENOS EL MUNDO HABRA CAMBIADO PARA EL"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario