lunes, 1 de mayo de 2017

¿COMO SE REFLEJA EL ABANDONO DE PERROS?


México es el país latinoamericano con un mayor número de perros, pues según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 20 millones de caninos.

Sin embargo, sólo 30% tiene dueño, el resto vive en la calle ya sea por abandono directo o al ser cría de estos animales en situación de calle.



Recientemente finalizó la temporada navideña, época en la que muchos perros y gatos suelen convertirse en el obsequio elegido para una persona especial. Pero el destino de algunas mascotas no pinta del todo bien. México es el país con mayor cantidad de animales sin hogar en toda Latinoamérica.


Curiosamente en la temporada de vacaciones aumenta el abandono de animales en las calles. Algunos dueños aprovechan los días para salir del hogar y dejar libre a alguna mascota de la que ya no quieren responsabilizarse.



De acuerdo con la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) 7 de cada 10 personas que compran un animal lo abandonan en su primer año de vida, mientras que el 25% de los perros o gatos que son adoptados en asociaciones civiles son devueltos.



SOBRE POBLACION DE PERROS


El problema es que los perros no llegaron porque si a las calles, son el resultado de la irresponsabilidad social de las personas que, por años, siguen abandonando y reproduciendo a sus animales.

Desde 1994, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cambio el titulo de perro callejero a “perro de dueño irresponsable”, ya que la gran mayoría de estos llegan a la via publica debido a que sus propietarios ya no los quieren; los tiran o abandonan en las calles y permiten que sigan reproduciéndose sin control.








El abandono de perros o gatos en situación de calle es un problema que va más allá del maltrato animal, también puede derivar en diversas situaciones que afectan al medio ambiente y a la higiene pública.


Por ejemplo, la salud de las personas puede verse afectada por las heces fecales. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma que en México se generan al día 700,000 kilos de residuos fecales que están relacionados con más de 100 enfermedades humanas.
Rabia: cada año unas 55.000 personas mueren por rabia humana. El 40% de las personas mordidas por animales presuntamente rabiosos corresponde a menores de 15 años.



Giardiasis: producida por un parásito microscópico, los parásitos son arrojados por los perros en las heces al medio ambiente y de ahí con el polvo y la tierra llegan a las manos de las personas. Los perros desarrollan la infección por la ingestión de la descendencia infecciosa (quistes) que se excretan en las heces de otro animal. En los humanos, algunos síntomas de la giardiasis son diarrea, eructos, gas y retortijones.



Hidatidosis: El contagio en el hombre sucede cuando el perro se lame el ano y existen huevos en el mismo, que mediante la lengua disemina por todo su cuerpo, el hombre puede contaminarse las manos al tocar al animal.

El contacto cercano con el animal y las prácticas deficientes de higiene personal son factores importantes en el contagio del perro al hombre. La hidátide (tenia) observa un patrón de crecimiento "tumoral" lento, con años de evolución. Cuando se localiza en el hígado y obstruye las vías biliares provoca alteración de las enzimas hepáticas y aumento de la bilirrubina.

Leptospirosis: los animales que se tratan o que desarrollan una respuesta inmune adecuada, suelen sobrevivir, pero si no se tratan suelen desarrollar enfermedad renal y hepática crónicas. La enfermedad dura desde unos pocos días hasta tres o más semanas, dependiendo de su gravedad. La mayor parte de los infectados presentan sólo una primera fase, presentando molestias leves o no presentando ningún tipo de molestias. La segunda fase puede ser grave y, si no es tratada debidamente puede provocar una recuperación lenta (meses), más raramente daños renales e incluso en casos extremos, la muerte.



Por otro lado, los canes que no son domesticados en un hogar, al intentar valerse por sí mismos pueden presentar conductas salvajes. La Secretaría de Salud del Distrito Federal afirma que en la Ciudad de México se han llegado a presentar en un año alrededor de 18,000 personas con heridas por ataques de perro por lo que se ha tenido que recurrir a la aplicación de más de 1,200 tratamientos antirrábicos.

SOLUCIONES

LA SOLUCION ACTUAL Y DE IGUAL MANERA REPROBABLE





En la ciudad de México existen 3 centros antirrábicos que se encargan de sacrificar 12,000 perros al mes, ya que los dueños sólo tienen 72 horas para reclamar el
animal capturado mediante

redadas o donaciones voluntarias; además, el espacio en dichos centros es insuficiente dado el crecimiento exponencial de maltrato y abandono animal.





La solución no debe concentrarse en la matanza de animales y aunque en algunos casos es necesaria la muerte de algunos ejemplares, debería ser siempre por métodos humanitarios que eviten el sufrimiento innecesario del animal.

La problemática de la sobrepoblación hay acciones eficaces y sostenibles para enfrentarlo y acabarlo de raíz, como por ejemplo la adopción, esterilización y tenencia responsable.



ESTERILIZACION
La esterilización, consiste en retirar el apartado reproductor (ovarios y útero) de las hembras y testículos de los machos, es una solución efectiva que se logró gracias a los avances científicos, con este método médico-quirúrgico se cuenta con una solución efectiva al problema de los animales callejeros, pueden mejorar su salud y prevenirles enfermedades mortales

ADOPCION

La adopción, por ejemplo, es una de las mejores respuestas para la disminución de perros o gatos en situación de calle. Elegir esta opción sobre la compra ayuda a darles hogar a quienes no han tenido la dicha de encontrase con un espacio y los cuidados necesarios.
Adoptar una mascota va más allá de elegir un tamaño, color o raza, por ello, las organizaciones civiles dedicadas a esta causa guían en todo el proceso al futuro dueño para que la nueva relación sea fructífera.






"NO VAMOS A CAMBIAR EL MUNDO AYUDANDO A UN PERRO, PERO AL MENOS EL MUNDO HABRA CAMBIADO PARA EL"

BIENVENIDOS

Adoptar a un animal es una oportunidad para ti y una segunda oportunidad para él.!!!!


Gozar de la compañía de un amigo de cuatro patas es para muchas personas una de las mejores experiencias de la vida, incluso personalidades internacionales como Paul McCartney son fervientes defensores de los derechos animales.


Mahatma Gandhi, por ejemplo, es autor de una de las más citadas frases al respecto: “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales”.



Para nosotros, adoptar un animal significa abrirle las puertas de tu casa con el fin de convertirlo en un miembro más de la familia, darle todos los cuidados que requiere y, sobre todo, la atención y el cariño que tanto necesita y merece. Evitar el abandono es de suma importancia, por ello es fundamental darse cuenta de la responsabilidad que supone tener un perro antes de adquirir uno.

También hay que tener en cuenta un aspecto del cual a veces nos olvidamos, y que es la compatibilidad de tu propia personalidad y la de tu perro. Una buena comunicación es esencial para una buena convivencia con él.
















BENEFICIOS

Beneficios en salud


En los últimos 40 años son muchos los estudios que han demostrado los beneficios para la salud provenientes de tener mascotas, principalmente perros.

Muchas investigaciones realizadas demuestran que las personas que tienen un perro en casa, suelen evitar este tipo de problemas:

·         Mayor probabilidad de sobrevivir después de un ataque al corazón

·         Disminución de la presión arterial en situaciones de estrés

·         Menos complicaciones de salud

·         Una mejora en su bienestar psicológico

Incluso se dice que los niños que tienen perro pierden menos días de escuela por enfermedades.

Beneficios emocionales


·         Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que trae un perro.

·         Cuando un niño es dueño de un perro, aprende acerca de la responsabilidad.

·         La tenencia de mascotas ayuda a los niños a mejorar su autoestima y a desarrollar empatía.

·         Los perros ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido una pérdida familiar o de alguna amistad.

·         Los perros disminuyen los sentimientos de soledad.

·         La tenencia de un perro puede mejorar y elevar las interacciones con otras personas.


UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD




FUNDACIONES

Distrito Federal y Estado de México

Somos una organización sin fines de lucro, estamos en contra de todo tipo de explotación animal.

Nuestros objetivos son el Antiespecismo y el veganismo que se traducen en erradicar la discriminación en función a la especie a la que pertenece cualquier individuo y una forma de vida vegana es decir una forma de vida basada en el respeto a la vida de todos los seres.

Creemos que todo animal no humano tiene tanto derecho a la vida como nosotros, por el simple hecho de que igual que nosotros puede sentir y nosotros no somos nadie para quitarles la libertad y mucho menos lo más preciado que todos tenemos que es la vida y estamos concientes de que la única forma de erradicar el especismo es con una vida vegana.

Si te interesa unirte a nosotros o darnos tu opinión escríbenos a contacto@saa.org.mx


Datos de Contacto
Pagina web: 
www.saa.org.mx
Correo: vision_vegana@hotmail.com
   

Distrito Federal
y Estado de México
GEPDA tiene por objeto luchar por los derechos de los animales a través de la educación y la aplicación de la ley de protección a los animales en el D.F.  y Edo. de México. Esas son nuestras dos únicas áreas, No nos dedicamos a las adopciones ni contamos con asilo.
Necesitamos muchos voluntarios que más allá de lamentarse por la situación, tomen acción y hagan la diferencia por ellos, los animales. !Únete!

Datos de Contacto
Pagina web: 
Gepda.Org
Correo: 
Contacto@Gepda.Org
 
Centro de Adopción y Rescate Animal AC
Distrito Federal
y Estado de México
Presidida por el Dr José Luis Martínez, esta agrupación humanitaria del DF, Cuenta con un albergue con capacidad para más de 2500 animales.
Tienen un programa de esterilización para mascotas en los sectores de mayor marginación del DF y la zona conurbada, su equipo de transporte está formado por 2 camionetas, que sirven también para dar auxilio a animales atropellados y/o abandonados.

Para asesoría, ayuda o afiliación comunícate con el Dr José Luis Martínez
Email: 
jlmrey@prodigy.net.mx
Teléfonos: 5877 3744,  5877 1628, 5843 4407 y 2602 1781
A. M. A. R.  AC
Distrito Federal
y Estado de México
A.M.A.R. A.C.  trabaja en el Estado de Mexico y radica en la ciudad de Toluca, Estamos legalmente reconocidos y hemos tenido ya algunos eventos avalados por nuestro gobierno municipal, hacemos labor de rescate, asilo, adopcion, tratamiento medico, esterilizacion y educacion,entre otras actividades.
Estamos haciendo propuestas legislativas para el codigo municipal, y el centro antirrabico como aqui se le conoce.
Atendemos casos de maltrato y apoyamos a propietarios de escasos recursos, nos reconocen ya en España, Colombia y en otras entidades federativas
.
gume1001@hotmail.com 

Secretaria de Animales mas Amados y Respetados Asociación Civil.
Distrito Federal
y Estado de México
 Tenemos un pequeño albergue únicamente para perros y nuestra actividad principal son las campañas gratuitas de esterilización. 
Principio del formulario
PRESENCIA ANIMAL
Página WEB  www.presenciaanimal.org.mx

Email   info@presenciaanimal.org.mx

Twitter  @presenciaanimal
Facebook Presencia Animal organización sin fines de lucro.
Final del formulario
Distrito Federal
y Estado de México
Fomentamos la esterilización y vacunación, educación y concientización, promovemos adopciones, dignificamos y promovemos los derechos de los animales.

Proporcionamos información, guías y artículos elaborados por nuestros colaboradores.

NO hacemos rescate de animales ya que nuestra labor es de tipo educativa, sin embargo en nuestra página encontrarán información para reportar estos casos a las autoridades.

Dirección Internet:  
Al Rescate Perruno
Email: contacto@alrescate.org
Xolo´s, xolitos y acompañados, amigos canófilos A.C.
Distrito Federal
y Estado de México
NUESTRA A.C. TIENE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
1)    - PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL DE LA RAZA XOLOITZCUINTLE.
- PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RAZA XOLOITZCUINTLE.
- INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ANTROPOLÓGICA Y DE ZOOTECNIA DE LA RAZA XOLOITZCUINTLE.
- RECONOCIMIENTO Y REGISTRO A NIVEL MUNDIAL DEL XOLOITZCUINTLE MODERNO, COMO RAZA MEXICANA, CON RAÍCES PREHISPÁNICAS.
- SOLICITAR APOYO PARA PROYECTOS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES A FAVOR DE LA RAZA DEL XOLOITZCUINTLE.
- CONVOCAR, CONJUNTAR Y/O AGRUPAR ESPECIALISTAS EN LA RAZA DEL XOLOITZCUINTLE, TALES COMO HISTORIADORES, ARQUEÓLOGOS, ETNÓLOGOS, MÉDICOS VETERINARIOS, INVESTIGADORES INDEPENDIENTES, CRIADORES, ETC., CON LA FINALIDAD
- NORMAR UN SOLO CRITERIO Y DIFUNDIR LOS RESULTADOS REALIZADOS DENTRO DE SU ESPECIALIDAD.
OTRA DE NUESTRAS ACTIVIDADES, ES DAR ASESORIA Y ORIENTACIÓN SOBRE ESTA RAZA TAN MÍSTICA Y MUY MEXICANA
contacto:
Sergio Aguilera Reyes
1cipactli@prodigy.net.mx
Ecatepec
zona de Aragón
entre Plaza Aragón y Fuentes de Aragón
Rescato perritos en situación de abandono en la calle, todos están esterilizados y desparasitados y algunos vacunados.

Se dan en adopción a personas amantes de los animalitos y muy responsables, visita la pagina

http://adopciondeperritos.blogspot.com
Contacto:
Vero Segura
acasico@hotmail.com
Ciudad Nezahualcoyotl

Buscando patitas.
Somos un grupo independiente , nos encargamos de difundir la adopción de perros y gatos perdidos, robados o extraviados, damos consejos sobre cuidados a los animales, y concientización contra el maltrato animal.
Estamos en Ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México, por el momento no contamos con albergue, pero contamos con la ayuda de dos albergues asociados en el Distrito Federal, taxi animalista y dos Médicos Veterinarios , uno de ellos especializado en reptiles y aves, así como una Doctora de medica alopata especialista en terapia física.
También llegamos a hacer campañas de esterilización totalmente gratuitas.
No recibimos donativos monetarios ni en especie.
Datos de contacto:
TSU en Desarrollo de Software.  Alejandra Mateos.
buscandopatitas@hotmail.com
Facebook: Buscando patitas.
Distrito Federal y Estado de México
Principio del formulario
AMEDEA, (asociación mexicana por los derechos de los animales)
Lic. Gustavo Larios ( presidente)
Nos pueden localizar en la Ciudad de México
Correo Electrónico amedea_ac@yahoo.com.mx
Final del formulario
Distrito Federal
Principio del formulario
Final del formulario
Principio del formulario
Rescate Peludo
Responsable: Maria Isabel Salazar Garcia
Domicilio. Del. Azcapotzalco
Cel. 0445531940999
Final del formulario


Distrito Federal y área metropolitana
Asesoría y Representación Legal Profesional,
¡Ámalos, cuídalos, defiéndelos  …  !
¿Consideras que un animal, que tu mascota o animal de compañía ha sido víctima de maltrato, y que es necesario defender sus (tus) derechos?
¿No sabes qué hacer?
¿Tienes dudas?  ¡Infórmate!
¡Hay leyes que los protegen,
debemos hacerlas valer!
Asesoría y Representación Legal Profesional,
Consultas previa cita 044 55 1261 4119
*Servicio: Distrito Federal y área metropolitana.
Distrito Federal
Principio del formulario
Protección del Perro Callejero, A.C. (Pro-Perro) es una asociación
sin fines de lucro, fundada en 2003, aunque su labor inició
informalmente años atrás, en Cuautepec, Del. Gustavo A. Madero.

La misión y objetivos de Pro-Perro son:

-Promover la práctica de la esterilización de perros y gatos,
como único medio efectivo para controlar de manera humanitaria el
creciente problema de la sobrepoblación canina y felina. Para ello,
Pro-Perro lleva a cabo:

-Campañas de educación y concientización en las escuelas primarias y
entre la comunidad de Cuautepec;

-Cirugías casi gratuitas en su Módulo de Esterilizaciones. (Se pide
donativo por esterilización o el material de curación, y se obsequia
un collar con placa de identificación grabada con la leyenda “No me
mates. Ya estoy esterilizado”, y la vacuna antirrábica proporcionada
por la SSA).

-Capacitación de médicos veterinarios en el método de cirugía
acelerada implementado por Pro-Perro y que permite hacer un número de
esterilizaciones en tiempo mínimo, superando por mucho el promedio de
cirugías que se realiza en un consultorio veterinario con el método
“convencional”;

-Ofrecer servicios veterinarios gratuitos a la comunidad para
prevenir contagios que pongan en riesgo la salud humana y evitar que
las mascotas sean arrojadas a la calle (otro factor que contribuye a
la sobrepoblación)

-Encontrar adoptantes para los perros callejeros que se rescatan
y esterilizan.

-Frenar las campañas de exterminio que se llevan a cabo con lujo
de crueldad en los así llamados “centros antirrábicos”.

-Establecer, a largo plazo, centros de esterilización en todas
las zonas marginales de la ciudad, donde la sobrepoblación canina y
felina alcanza niveles incontrolables.


DATOS DE CONTACTO:
Protección del Perro Callejero, A.C.
Ing. Antemio Maya Pindter, Presidente
Av. Venustiano Carrranza 79
Col. Cuautepec Barrio Bajo
Del. Gustavo A. Madero
México, D.F.
www.properro.org
properroac@gmail.com
Tel.: 53.69.96.52
Cel.: (044 55) 91.43.52.84
 
Final del formulario


Pr
Final del formulario
Albergue Canino Wipiw
Centro de adopción y rehabilitación, clínica veterinaria y pensión para resguardo seguro de perritos para los que quieran vacacionar y dejar a sus compañeros.
Nos dedicamos a rescatar y promover la adopción responsable de los menos afortunados que han sido abandonados y maltratados en situación de calle.
Contacto:
Erik Fuentes Barrera
efuentes@alberguecaninowipiwi.org
alberguec.wipiwi@gmail.com 





EN CASOS DE EMERGENCIA EN EL DF & DE MALTRATO ANIMAL CONTACTA A...
Brigada de Vigilancia Animal (CAS CENTRO DE ATENCION DEL SECRETARIO): Distrito Federa: 5208 9898
Procuraduría del Ordenamiento Territorial (PAOT): 52650780
Sagarpa: 01 800 77 03 372 (nacional sin costo)
Profepa: (denuncias de orden ambiental, posesión y tráfico de animales exóticos): 5449 6300  /  01 800 77 03 372 (nacional sin costo)
Policía cibernética: (reportar casos graficos de abuso, tortura, etc.):policia_cibernetica@ssp.gob.mx

teléfonos de Rescate Animal en el D.F.

Brigada animal (apoyan en el rescate) 5722-8821
Brigada de vigilancia animal 5208-9898
Reportes de crueldad 5687-2877 y 5543-6231
Centro de adopción y rescate 5877-3744
Rescate animal 04455-1392- 4059 y 04455-4171-3393
Reportes de maltrato 5242-5316
Socorro animal 5219-3610 y 5219-361
Sagarpa (denunciar negligencias médicas veterinarias, crueldad en el transporte de animales etc.): 01-800 7703 372 (llamada nacional sin costo)
Profepa: (denuncias de orden ambiental, posesión y tráfico de animales exóticos): 54 49 63 00 y 01-800 77 03 372 (llamada nacional sin costo).
Policía cibernética (reportar casos de abuso, tortura, asesinatos en Internet): policía_cibernetica@ssp.gob.mx





Centro de Adopción y Rescate Animal AC
Esta agrupación tiene un albergue con capacidad para más de 2,500 animales. También aplican un programa de esterilización para mascotas en los sectores más marginados del DF y la zona conurbada. Además tienen equipos de trasnporte para auxiliar a perros atropellados o heridos.
5877 3744 5877 1628 5843 4407 2602 1781

Presencia Animal
Tienen un programa de rescate y adopción de perros y gatos. 
(52)(55) 5135 5343
 www.presenciaanimal.org

Protectora de Animales de México
Ellos difunden y apoyan las casas de refugio para adopción de animales, y ayudan a encontrar posibles adoptantes.
55 3642 9192 (55)44378989  04455 33144626
contacto@protectoradeanimales.com.mx
shanti@protectoradeanimales.com.mx (director)

Protectora Nacional de Animales AC
Hacen un trabajo integral: rescatan animales, pero también los rehabilitan física y emocionalmente en albergues temporales mientras encuentran un dueño fijo. Hacen labores de vacunación y desparasitan y esterilizan a los nuevos inquilinos en el domicilio del nuevo dueño.
56042482 56041575 56052251 56052263
www.pnamexico.com
informes@pnamexico.com 
adopciones@pnamexico.com
voluntariado@pnamexico.com

Rescate Animal
Han hecho una gran vinculación en redes sociales para encontrar posibles adoptantes de perros y gatos; en Facebook tienen más de 400 mil seguidores. También hacen labores de rescate.

Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales. AMEDEA
Hacen rescates de emergencia, adopciones, socorrismo, apoyo a reportes de crueldad, asesoría legal y asesoría veterinaria.
5543 6231 Fax: 5687 2877